3.Representación de puntos en el plano(E3)



Definición

El plano cartesiano es un sistema que se utiliza para localizar puntos. Está formado por dos rectas numéricas perpendiculares ,llamadas ejes, cuyo punto de intersección se llama origen.

Ejemplos

  1. Representar en el plano cartesiano el punto A(-3,5).Luego, determinar en cual cuadrante se encuentra ubicado en el punto
  2. Primero, se ubica el número -3 en el eje horizontal.
  3. Luego, se ubica el número 5 en el eje vertical.
  4. Después se traza una recta vertical por -3 y una recta horizontal por 5
  5. Finalmente, el punto A se encuentra ubicado en el segundo cuadrante

Características

Las dos rectas perpendiculares, una horizontal y una vertical, que conforman este plano son conocidas como ejes coordenados y como fue descrito anteriormente son rectas numéricas infinitas que solo se cortan una sola vez, propiamente por su condición de rectas perpendiculares.
La recta horizontal, es conocida como eje de las abscisas o ejes de las equis y por otra parte, la recta vertical es llamada eje de las ordenadas o ejes de las yes, ya que está representada por la letra Y.

Conclusiones

  • El plano cartesiano es una herramienta muy útil, que dependiendo del área en donde se emplee tiene usos muy similares, pero con una lectura de datos diferentes.
  • El plano cartesiano fue creado como forma para estructurar sus conocimientos e ideas, tomando un punto de referencia, que en el caso de las ciencias matemáticas, es el origen.

Para finalizar vea el siguiente video


Bibliografías 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

9.Canva(E9)

11.Resumen del segundo parcial

12.Resumen del tercer parcial